
Sobre exposición a las redes sociales
Es habitual escuchar a madres, padres o profesores de secundaria hablando de la falta de motivación en los jóvenes de hoy en día. También comentan que para retener su atención es necesario que todo sea muy interactivo y en constante movimiento.
Leer más
Cómo fomentar la autonomía de los hijos
Ver los hijos crecer supone para los padres una satisfacción pero a la vez cierto sentimiento de nostalgia. Con el tiempo los niños van desarrollando autonomía e independencia comportando una separación progresiva y necesaria de los padres.
Leer más
El impacto de la hiperconectividad en los niños
Vivimos en una era de hiperconectividad, donde la tecnología está transformando todos los aspectos de nuestra vida, incluidas las relaciones sociales de las infancias.
Leer más
Comidas de Navidad
Las comidas y cenas son el eje de las fiestas de Navidad. Son momentos familiares que la mayoría espera con ilusión para volver a la idea, a veces infantil, de juntarnos, de vernos y sentirnos menos solos. De imaginarnos que la familia será aquello que sentíamos de pequeños.
Leer más
Hermanos: relaciones imperfectas
A la hora de analizar las relaciones familiares, solemos centrarnos en los vínculos de padres e hijos; pero puede haber otras figuras relevantes, como los hermanos.
Leer más
Antidepresivos y efectos secundarios
Los antidepresivos son fármacos de uso muy extendido para abordar diferentes estados como la depresión o la ansiedad.
Leer más
¿Qué es la parentalidad?
Cuando nos hacemos esta pregunta puede que la respuesta más común sea “tener hijos”. Pero puede también que tengamos la sensación de que es algo más complejo.
Leer más
Miedos infantiles
“Tengo miedo” es una frase típica entre los niños y representa una emoción básica de la cual no los podemos proteger sino más bien ayudar a transitar. En función de la edad, los miedos son diferentes y puede ser útil saber cómo acompañarlos.
Leer más
Los efectos de las redes sociales en los adolescentes
No decimos nada nuevo si afirmamos que las redes sociales son algo importante e indispensable en la vida de la mayoría de los adolescentes. No se imaginan sin ellas y son la a manera que tienen de conectarse con sus amigos.
Leer más
Educación emocional de los hijos
En la sociedad actual hay una tendencia a reprimir las emociones, a no escucharlas y a no compartirlas con los otros. Muchas veces es por el “¿que pensaran de mi si tengo esta emoción?, ¿soy débil?, ¿soy incapaz?, ¿soy un exagerado?
Leer más