
DEPRESIÓN POSTPARTO: CLÍNICA Y TRATAMIENTO
El cuadro afectivo se inicia entre las primeras 4 semanas y los primeros 6 meses postparto y presenta una duración de semanas a meses.
Leer más
Depresión postparto: factores de riesgo
Históricamente, la maternidad se ha asociado a un momento de alegría y bienestar emocional. Aun así, tanto el embarazo como el puerperio son etapas de la vida en que se producen múltiples cambios.
Leer más
LOS CELOS EN LA PAREJA
Uno de los motivos de consulta habitual en la terapia individual o de pareja, son los conflictos en las relaciones afectivas generados por los celos. En la pareja, cuando esta emoción no se gestiona de forma adecuada, tiene un gran impacto emocional en los dos miembros.
Leer más
Impacto psicológico de la Covid en los adolescentes
Este marzo hace un año que nuestra sociedad está inmersa en una crisis sanitaria. Un año en que hemos estado pendientes de la evolución de este virus y que nos mantiene pegados a unos noticiarios que no paran de bombardearnos con un sinfín de datos.
Leer más
Depresión posparto
Pau Camell, psiquiatra del centro Atiapsicologia, ha colaborado en un artículo para la plataforma Mamas & Papas del diario El País. En el artículo nos da su opinión sobre la depresión postparto y cómo abordarla. Os dejamos un enlace.
Leer más
Mi hijo no habla
Las dificultades en la adquisición y el desarrollo del lenguaje representa el motivo de consulta más frecuente en los servicios de atención precoz (0-6 años). El retraso simple del lenguaje lo entendemos como la capacidad lingüística inferior al que sería lo esperado por la edad del niño
Leer más
No me quedo embarazada
En la actualidad nos encontramos con un alto porcentaje de infertilidad en la población occidental. Además de las razones fisiológicas producidas por alteraciones hormonales, endometriosis, procesos oncológicos entre otros, nos encontramos con factores sociales que también pueden estar influyendo.
Leer más
¿Qué es la terapia de grupo?
Los grupos constituyen una parte esencial de nuestra experiencia de desarrollo, desde la familia, pasando por la escuela, hasta las personas que nos rodean en el trabajo, en el ocio y en el hogar.
Leer más
Feliz Navidad
Poco nos pensábamos en marzo que íbamos a vivir un año tan atípico, un año en que la mayoría de nuestros planes se han visto anulados o post puestos. Un año en que hemos tenido que aprender mucho sobre la tolerancia a la incertidumbre y en donde el contacto físico entre personas se ha tenido que sustituir por palabras.
Leer más
La menstruación: ¿sabes cómo funciona?
La regla es un proceso fisiológico normal en las mujeres pero la primera menstruación nos cambia la vida porqué conlleva transformaciones importantes que se han ido sucediendo tiempo atrás. La menarquía es todo un acontecimiento que marca el inicio de la sexualidad femenina adulta y el deseo de tener pareja.
Leer más