
El cuerpo me hace daño: ¿qué me pasa?
Muchas veces se acude a terapia para acallar una expresión corporal molesta. Por ejemplo; ansiedad que deriva en fobias, consumo dañino de sustancias, una alimentación desajustada, insomnio, abatimiento y un largo etc.
Leer más
Jubilación: ¿y ahora qué?
La jubilación o finalización del periodo laboral es un acontecimiento importante en la vida de las personas que se ha de tener en cuenta ya que puede tener efectos psicológicos importantes, depresión, ansiedad, trastornos psicosomáticos o procesos de desvinculación social entre otros.
Leer más
Transitar por el duelo en grupo
El duelo es una experiencia emocional compleja y natural que surge como respuesta a la pérdida significativa de una persona o una situación vital. Este proceso conlleva una serie de reacciones físicas, emocionales y cognitivas.
Leer más
Adolescentes y procrastinación
La procrastinación se define como la tendencia a aplazar una obligación o una labor. Y en la mayoría de adolescentes es una de las estrategias más utilizadas para dejar de afrontar las obligaciones o tareas que tienen encomendadas.
Leer más
Trastorno afectivo estacional
El trastorno afectivo estacional es un tipo de depresión que se caracteriza por un patrón estacional recurrente, ya que comienza y finaliza aproximadamente en la misma época cada año.
Leer más
Trastornos de la conducta alimentaria
Imagina el cuerpo humano y piensa en todo lo que necesita para su funcionamiento: la necesidad de comer cumple una función importante, pero, a pesar de ser imprescindible para la vida, no puede ser sintetizada por el propio cuerpo y necesitamos incorporarla a través de la ingesta
Leer más
Trastorno del Espectro Autista
Es un grupo de trastornos del neurodesarrollo que se inician en la primera infancia, se mantienen a lo largo del tiempo y se caracterizan por la presencia de dificultades en la comunicación, la interacción, la conducta y la capacidad simbólica.
Leer más
La dificultad para elegir bachillerato
Ya se acerca el verano y como en todos los finales de curso, para muchos alumnos se acerca el momento de cambio de etapa educativa.
Leer más
LA IMPORTANCIA DE DORMIR BIEN
El sueño es una necesidad básica del organismo y su satisfacción nos permite la supervivencia.
Leer más
Cambios en la vejez
La vejez es una etapa de la vida en la que se suceden cambios y pérdidas muy significativos. Muchos de estos tienen que ver con las pérdidas y los duelos.
Leer más