
Primera infancia: cuando es necesario ir al psicólogo
Los primeros años de vida representan un periodo clave en el desarrollo del sistema nervioso de los niños, es cuando se adquieren los aprendizajes necesarios para la adaptación favorable del entorno ; comunicación y lenguaje, desplazamiento autónomo, interacción social y regulación emocional.
Leer más
¿Cómo afrontar las vacaciones escolares?
Esta semana se acaba el curso escolar y los niños tienen casi tres meses por delante sin colegio. Las vacaciones de verano suponen todo un reto para la familia , los expertos en pedagogía reconocen que es complicado conciliar el horario laboral de los padres con el ocio de los niños. Pero no tiene porqué cundir el caos.
Leer más
La depresión juvenil, un problema de nuestra sociedad
Casi el 30% de los jóvenes españoles sostiene que ha tenido algún tipo de problema de salud mental durante el último año, y, por los síntomas que describen, uno de cada cinco jóvenes sufre un cuadro de depresión. Estas son algunas de las principales conclusiones publicadas en la prensa escrita el pasado mes de Mayo.
Leer más
Menopausia y Psiconeuroinmunología
El pasado 5 de Junio se llevó a cabo la Conferencia inaugural del centro ATIA con el título “MENOPAUSIA Y PSICONEUROINMUNOLOGIA” . Una charla a cargo de Bea Martinez, psicóloga, naturópata, postgrado en Psiconeuroinmunología y creadora de Food&Mind.
Leer más
Como abordar el proceso de la separación de pareja
Decidir separarse no es un tema fácil y, a veces, cuesta tiempo tomar la decisión. Pero una vez tomada, la forma en que la pareja pueda enfrentarse a este hecho será fundamental para sí mismos y, si tienen hijos, también para ellos.
Leer más
Las rabietas: aprender a escuchar a los niños
Muchos padres viven la etapa de las rabietas con mucha ansiedad porque piensan que es una forma que tienen sus hijos de tomarles el pelo, de desobediencia o de rebeldía. No es una etapa fácil para los progenitores que verán como se agota fácilmente su paciencia y en la que la autoestima del adulto se tambaleará.
Leer más
No dejes que la tecnología gane la partida: vivir más atento
La falta de atención es algo que ha ido de menos a más en nuestra sociedad. Hoy en día la tecnología ha multiplicado las distracciones que nos acechan. Vivimos en la sociedad de las prisas y de la multitarea, dos grandes enemigos de la atención.
Leer más
La Asertividad mucho más que una forma de expresarse
El concepto de asertividad suele definirse como un comportamiento comunicacional en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas. Se define como la habilidad social para ser claros, francos y directos, diciendo lo que se quiere decir, sin herir los sentimientos de los demás.
Leer más
Leer genera beneficios en la mente y en el cuerpo
Siempre nos han dicho que es bueno leer, pero ¿Sabemos realmente por qué? Leer es divertido y fácil. Los libros educan, dan tema de conversación y proporcionan compañía. Pero lo realmente importante y desconocido para algunos es que
Leer más
El día internacional del libro también para los niños
Para celebrar el día Internacional del Libro, hemos elaborado una selección de lecturas para los más pequeños de la casa . Se trata de una lista de libros que pueden servir como herramientas para transmitir a los niños valores y conceptos que a veces son difíciles de explicar con palabras.
Leer más