Notícies de Niños

Los celos infantiles
Los celos son una reacción adaptativa y transitoria del niño hacia una situación concreta. Es una alteración emocional y comportamental como respuesta a un desequilibrio en la dinámica afectiva familiar que existía hasta el momento.
Leer más
Niños demasiado ocupados
En la actualidad damos mucha importancia al rendimiento, a la productividad y los niños no se libran, no se libran de la prisa, de estar a la última, del imperativo de ser felices o de la obligación de ser eficientes. En nuestra sociedad ser niño consiste en estar hiperestimulado y en acción constantemente
Leer más
Primera infancia: cuando es necesario ir al psicólogo
Los primeros años de vida representan un periodo clave en el desarrollo del sistema nervioso de los niños, es cuando se adquieren los aprendizajes necesarios para la adaptación favorable del entorno ; comunicación y lenguaje, desplazamiento autónomo, interacción social y regulación emocional.
Leer más
Las rabietas: aprender a escuchar a los niños
Muchos padres viven la etapa de las rabietas con mucha ansiedad porque piensan que es una forma que tienen sus hijos de tomarles el pelo, de desobediencia o de rebeldía. No es una etapa fácil para los progenitores que verán como se agota fácilmente su paciencia y en la que la autoestima del adulto se tambaleará.
Leer más
El día internacional del libro también para los niños
Para celebrar el día Internacional del Libro, hemos elaborado una selección de lecturas para los más pequeños de la casa . Se trata de una lista de libros que pueden servir como herramientas para transmitir a los niños valores y conceptos que a veces son difíciles de explicar con palabras.
Leer más
Burnout Parental
Criar a los hijos puede llevar a una sobrecarga física y emocional. Esta sensación tiene nombre, se llama síndrome de burnout o padres quemados. Este término se aplica normalmente al trabajador quemado, pero cada vez más se utiliza para referirse al estrés de padres y madres
Leer más
Aprender a decir que “no”
No se sabe a ciencia cierta por qué para los padres es tan difícil decir que “no”. Supongo que decir “si” requiere mucho menos esfuerzo. Algunos padres se resisten ante los niños y continuamente complacen sus necesidades y deseos
Leer más
Comprendiendo el Trastorno del Espectro Autista (TEA)
El TEA es un trastorno del neurodesarrollo que afecta al funcionamiento cerebral, déficit de las conexiones neuronales, sobre todo en la comunicación e interacción social y en la flexibilidad de pensamiento y comportamiento .
Leer más
Cuando la hora de la comida se convierte en una pesadilla
La alimentación supone uno de los primeros contactos entre la madre o padre y el bebé. Por alimentación se entiende no sólo la nutrición , los alimentos que se ingieren, sino también, los intercambios afectivos y emocionales que se dan durante el proceso.
Leer más- ‹ anterior
- 3 de 4
- següent ›